El representante a la Cámara por Boyacá, Rodrigo Rojas, radicó un importante proyecto de ley que busca «evitar la transgresión de los límites entre el ámbito laboral y los espacios familiares y de descanso de los trabajadores para proteger así su salud física y mental».
«El trabajo en casa como medida especial por la covid-19 ha puesto en evidencia una problemática que ya venía presentándose a causa de la hiperconectividad y a la aparente «disponibilidad» que medios como WhatsApp permiten. El mundo está cambiando muy rápido y tenemos que adaptarnos a la revolución tecnológica, cuidando el recurso más importante: el recurso humano», menciono el representante.
YA RADICAMOS nuestro PL en @CamaraColombia : #DESCONEXIÓNLABORAL y respeto de la vida familiar y personal
Buscamos evitar la transgresión de los límites entre el ámbito laboral y los espacios familiares y de descanso de los trabajadores para proteger así su salud física y mental pic.twitter.com/wlkOPkAOjL
— Rodrigo Rojas (@RodrigoRojas) May 26, 2020
El proyecto de ley «creará normativamente el derecho a la desconexión laboral en las relaciones laborales y en todas sus modalidades. Así mismo establecerá la obligatoriedad para empresas y entidades públicas de contar con una política de desconexión laboral que incluya un protocolo de desconexión digital. Su inobservancia podrá constituir una conducta de acoso laboral».